APRENDE A INSTALAR SISTEMAS DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA Y CERTIFÍCATE

🌟¡EL PLAN PREMIUM ES PARA TI!🌟

📌BENEFICIOS DE LA OFERTA

ruta-de-aprendizaje-online-como-instalador-integral-en-cctv-cursos-integra-clases-en-video

8 CURSOS en VIDEO. 100% técnicas.

ruta-de-aprendizaje-online-como-instalador-integral-en-cctv-cursos-integra-plataforma

Acceso a la Plataforma de por vida.

ruta-de-aprendizaje-online-como-instalador-integral-en-cctv-cursos-integra-certifiado

Examen y CERTIFICACIÓN por

cada curso online logrado.

ruta-de-aprendizaje-online-como-instalador-integral-en-cctv-cursos-integra-soporte

Ayuda del Equipo de Soporte

ruta-de-aprendizaje-online-como-instalador-integral-en-cctv-cursos-integra-certifica

Regístrate y recibe un precio rebajado

¡VÁLIDO SOLO HOY!

👁Datos reales para recibir el correo.

Al proporcionar mis datos, acepto la Política de Privacidad y los Términos de Uso.

👷🏼‍♂️LO QUE INCLUYE EL PACK:

¡Últimas horas para aprovechar esta oferta!

00 días
00 horas
00 minutos
00 segundos

En nuestra ACADEMIA encontrarás los mejores cursos creados por expertos de marcas fabricantes de seguridad electrónica.


Con ellos, podrás aprender desde cero y convertirte en un buen instalador.

👨🏻‍🏫CLASES DE EJEMPLO

👨🏻‍🏫TU CERTIFICADO

Ten presente que es uno por cada curso💪🏼

Ya vienen incluidos en el pago

👨🏻‍🎓Lo que opinan nuestros estudiantes👩🏻‍🎓

ruta-de-aprendizaje-online-como-instalador-integral-en-cctv-cursos-integra-testimonio
ruta-de-aprendizaje-online-como-instalador-integral-en-cctv-cursos-integra-testimonio-dos
ruta-de-aprendizaje-online-como-instalador-integral-en-cctv-cursos-integra-testimonio-tres
ruta-de-aprendizaje-online-como-instalador-integral-en-cctv-cursos-integra-testimonio-cuatro

👨🏻‍🏫Invitación de algunos de nuestros aliados

ruta-de-aprendizaje-online-como-instalador-integral-en-cctv-cursos-integra-como-iniciar

👨🏻‍💼Empresas que se capacitaron👩🏻‍💼

TEMARIOS:

1 - Cámaras de seguridad y monitoreo:
  • ***MÓDULO 1
    CABLES DE COBRE EN CCTV.
👉🏼VER CONTENIDO +
  • ***MÓDULO 1
    CABLES DE COBRE EN CCTV.
  • Clase
    Conductor y aislante.
  • Clase
    Inmunidad al ruido.
  • Clase:
    Chaqueta.
  • Clase
    Categorías.
  • Clase
    Aplicaciones.
  • Clase
    Aplicaciones de cobre y fibra en CCTV.
  • ***MÓDULO 2:
    CABLES DE FIBRA ÓPTICA EN CCTV.
  • Clase
    Conceptos básicos.
  • Clase
    Clases.
  • Clase:
    Tipos.
  • Clase
    Otros.
  • Clase
    Aplicaciones.
  • Clase
    Aplicaciones de cobre y fibra en CCTV.
  • ***MÓDULO 3:
    CONCEPTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN CCTV.
  • Clase
    Presentación.
  • Clase
    Arquitectura del cable.
  • Clase:
    Elemento conductor.
  • Clase
    Elementos de inmunidad al ruido.
  • Clase
    Elementos de soporte.
  • Clase
    Elementos de chaqueta.
  • Clase
    Cable UTP.
  • Clase
    UTP Elemento inmunidad al ruido - Twisted.
  • Clase
    UTP Elemento inmunidad al ruido - Foil Shield.
  • Clase
    UTP Elemento inmunidad al ruido - Braid Shield.
  • Clase
    UTP Elemento inmunidad al ruido - Foil Shield.
  • Clase:
    UTP Elementos de Inmunidad al ruido - Resumen y Otros.
  • Clase
    UTP Categorías.
  • Clase
    Estándar POE.
  • Clase
    Comparación de dimensiones norteaméricanas y europeas para cables y conectores.
  • ***MÓDULO 4
    DISCOS DUROS PARA CCTV.
  • Clase
    Presentación.
  • Clase
    Las diferencias en las líneas de discos.
  • Clase
    Discos duros para video vigilancia.
  • Clase
    Comparativo de desempeño.
  • Clase
    Comparativo de un disco de PC con uno de videovigilancia.
  • Clase:
    Cálculos de discos duros.
  • Clase
    Garantía y soporte de WD en latinoamérica.
  • Clase
    Funcionamiento físico.
  • ***MÓDULO 5
    CONCEPTOS DE REDES BÁSICO.
  • Clase
    Definición de redes.
  • Clase
    Por qué armar una red.
  • Clase
    Clientes y Servers.
  • Clase
    Servidores dedicados.
  • Clase
    Qué es un administrador de red.
  • Clase:
    Significado de un nombre de la red.
  • Clase
    ¿Cómo identificarse en la red?.
  • Clase
    Carpetas compartidas.
  • Clase
    Introducción a las redes ip.
  • Clase
    Cables que se utilizan para armar una red.
  • Clase
    ¿Qué es DHCP?.
  • Clase
    Conectar la terminal RJ45 al cable.
  • Clase
    Entender los tipos de router.
  • Clase
    Significado de WIFI.
  • Clase:
    Access point.
  • Clase
    Tipos de adaptadores de red.
  • Clase
    Significado de VPN.
  • Clase
    ¿Qué es un firewall y cómo funciona?.
  • Clase
    ¿Qué significa NAT?.
  • Clase
    ¿Qué es una ip pública?.
  • Clase
    Máscara subred.
  • Clase
    Las DNS de nuestro proveedor de internet.
  • Clase
    Puerta de enlace.
  • Clase
    Dirección pública del proveedor.
  • Clase
    Upstream.
  • Clase
    Entendiendo los conceptos del curso.
  • ***MÓDULO 6
    INICIANDO EN CCTV ANÁLOGO.
  • Clase
    Presentación del curso, ¿Qué es CCTV? y diferencia entre análogo e IP.
  • Clase
    Historia del CCTV.
  • Clase
    DVR Grabador digital de video.
  • Clase
    Destapando El DVR y adecuación del disco duro.
  • Clase
    Botón de reset del DVR.
  • Clase
    Periféricos (mouse y disco externo).
  • Clase
    Conectores.
  • Clase
    Cajas de paso ideales para las cámaras.
  • Clase
    Presentarnos ante un cliente.
  • Clase
    Diseño e implementación de un proyecto.
  • Clase
    Elaborar una cotización rápidamente.
  • Clase
    Tipos de cámaras
  • Clase
    Grados de protección IP.
  • Clase
    ¿Qué tipos de cámaras debemos presentar en nuestra propuesta?
  • Clase
    Funciones cámara ojo de pez FISHEYE.
  • Clase
    Unboxing Full Color V2.
  • Clase
    Fuentes de alimentación o adaptadores.
  • Clase
    Tipos de cable utilizados en CCTV que utilizaremos en el proyecto.
  • Clase
    Tipos de lentes.
  • Clase
    Tipos de resoluciones en CCTV.
  • Clase
    Los cambios de tecnología en DVR.
  • Clase
    El Disco Duro ideal para nuestro cliente.
  • Clase
    Velocidad y cuadros por segundo.
  • Clase
    Recomendación de cuadros por segundo o frames.
  • Clase
    Cálculo de ancho de banda en CCTV.
  • Clase
    ¿Qué es un housing?
  • Clase
    Aprende a manejar y escoger tu equipo técnico.
  • Clase
    Medidas de seguridad para la instalación.
  • Clase
    CVBS – AHD – HD TVI – HD CVI – HD SDI, NTSC y PALM.
  • Clase
    Protocolo Pelco.
  • Clase
    Exposición BLC y WDR.
  • Clase
    Formatos de codificación H.264, h265+, H.265, H265+ y Ultra H265.
  • Clase
    Funciones de la Tecnología HDCVI 6.0.
  • Clase
    ¿Qué son iluminadores infrarrojos?
  • Clase
    Amplificadores de señal para UTP.
  • Clase
    Ponchado y conexión de conectores.
  • Clase
    Protocolo para una revisión técnica.
  • Clase
    ¿Cuánto Cobrar Por Un Mantenimiento De CCTV?
  • Clase
    La tubería para nuestro proyecto.
  • ***MÓDULO 7
    CONFIGURACIÓN XVR.
  • Clase
    Inicialización grabador XVR.
  • Clase
    Inicialización grabador XVR tiempo/fecha y red.
  • Clase
    Inicialización grabador VVR configuración P2P.
  • Clase
    Inicialización grabador XVR codificador de canales.
  • Clase
    Inicialización grabador XVR foto instantanea y modo grabación.
  • Clase
    Clase Playback.
  • Clase
    Clase Alarma.
  • Clase
    Clase Respaldo.
  • Clase
    Clase Firmware.
  • Clase
    Crear usuarios y usuario Onvif.
  • Clase
    Información firmware e información general.
  • Clase
    Alarma vía correo electrónico.
  • Clase
    Configuración cámara.
  • Clase
    Conexión Dom PTZ.
  • Clase
    Configuración Domo PTZ.
  • Clase
    Características físicas de los grabadores.
  • Clase
    Restablecer a fábrica el grabador.
  • Clase
    Configuración aplicativo móvil Dahua - IDmss e Imou.
  • ***MÓDULO 8
    INICIANDO EN CCTV IP.
  • Clase
    Entender el concepto de cámaras IP.
  • Clase
    Características de una cámara IP.
  • Clase
    Presentación de las cámaras IP.
  • Clase
    Características de un NVR.
  • Clase
    Comparativo interno entre un DVR y un NVR.
  • Clase
    Configuración cámara IP genérica.
  • Clase
    Configuración básica Inicial NVR DAHUA.
  • Clase
    Configuración básica inicial NVR DAHUA 2.
  • Clase
    Configuración analítica cruce de línea NVR DAHUA.
  • Clase
    Configuración analítica intrusión DAHUA.
  • Clase
    Configuración analítica objeto abandonado u objeto perdido.
  • Clase
    Configuración analíticas combinadas.
  • Clase
    Detección de rostros NVR DAHUA.
  • Clase
    Configuración NVR - XVR Versión 4.0
  • Clase
    Agregar una cámara ip.
  • Clase
    Agregar dispositivos a SmartPSS.
  • ***MÓDULO 9
    CONFIGURACIÓN HCVR.
  • Clase
    Configuración inicial de un grabador Dahua HCVR.
  • Clase
    Configuración analítica cruce de línea.
  • Clase
    Configuración analítica intrusión.
  • Clase
    Configuración analítica objeto abandonado u objeto perdido.
  • Clase
    Configuración analíticas combinadas.
  • Clase
    Configuración del aplicativo móvil - Lechange.
  • Clase
    Configuración del aplicativo móvil - GDmss - Imou.
  • ***MÓDULO 10
    CONFIGURACIÓN CÁMARA TÉRMICA.
  • Clase
    Clase Presentación.
  • Clase
    Clase Instalación física cámara térmica y blackbody.
  • Clase
    Clase Instalación en trípodes.
  • Clase
    Clase Ajustar distancias y alturas.
  • Clase
    Clase Presentación black body.
  • Clase
    Clase Inicialización y ajuste black body.
  • Clase
    Clase Activar smartplan y face markin.
  • Clase
    Clase Ajustar temperatura normal.
  • Clase
    Clase Configuración área de detección.
  • Clase
    Clase Parámetros del black body.
  • Clase
    Clase Ajustar las desviaciones.
  • Clase
    Clase Funcionamiento a través de un IVSS (grabador de ultra inteligencia artificial).
  • Clase
    Clase Configuración plataforma DSS Express.
  • ***MÓDULO 11
    CONFIGURACIÓN INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
  • Clase
    Presentación..
  • Clase
    Menú iVSS..
  • Clase
    Agregar una cámara.
  • Clase
    Base de datos.
  • Clase
    Búsqueda inteligente en la base de datos.
  • Clase
    Búsqueda inteligente desde un archivo local.
  • Clase
    Software Dss Express.
  • ***MÓDULO 12
    CONFIGURACIÓN DOMO PTZ IP.
  • Clase
    Presentación.
  • Clase
    Configuración.
  • Clase
    Agregar una cámara PTZ.
  • Clase
    Agregar cámara PTZ Térmica.
  • ***MÓDULO 13
    MONITOREO CCTV 1.
  • Clase
    Instalación.
  • Clase
    Licenciamiento.
  • Clase
    Agregar un canal.
  • Clase
    Manejo general.
  • Clase
    Trabajando con presets PTZ.
  • Clase
    Usuario.
  • Clase
    Contactos y correo electrónico.
  • Clase
    Mapas.
  • Clase
    Eventos.
  • ***MÓDULO 14
    MONITOREO CCTV 2.
  • Clase
    Introducción.
  • Clase
    Descarga e instalación del Main Console.
  • Clase
    Activación de licencia on line y off line.
  • Clase
    Configuración ingreso de cámara.
  • Clase
    Programación de grabación y configuración de las cámaras para la grabación.
  • Clase
    Integración Main Console - Control de Soyal.
  • ***DURACIÓN DEL CURSO
    13 HORAS.
2 - Alarmas:
  • ***MÓDULO 1
    CABLES DE COBRE EN CCTV.
👉🏼VER CONTENIDO +
  • ***MÓDULO 1
    ALARMA PARADOX
  • Clase
    Introducción y descripción del panel.
  • Clase
    Características generales.
  • Clase
    Tipos de resistencias y doblaje de zonas.
  • Clase
    Conexión del teclado.
  • Clase
    Conexión transformador y fallas/errores iniciales.
  • Clase
    Conexión sensores, resitencia de fin de linea y doblaje de zonas.
  • Clase
    Cambio código de instalador.
  • Clase
    Particiones.
  • Clase
    Configuración de zonas.
  • Clase
    Usuarios.
  • Clase
    Configuración de tiempos.
  • Clase
    Configurar resistencia de final de linea y doblaje de zonas.
  • Clase
    Presentación comunicador digital y equipo de mensaje de texto.
  • Clase
    Código de abonado para centrales de monitoreo y expansor de zonas.
  • Clase
    Configuración del usuario - Anular zonas.
  • Clase
    Configuración del usuario - detectar fallas y memoria de eventos.
  • Clase
    Configuración del usuario - programación de códigos de acceso.
  • Clase
    Configuración del usuario - corregir falla por cambio de hora y fecha.
  • Clase
    Restaurar a valores de fábrica el panel.
  • ***MÓDULO 2:
    ALARMA AXPRO HIKVISION.
  • Clase
    Presentación del profesor.
  • Clase
    Características del panel.
  • Clase
    Familia de productos.
  • Clase
    Conexión del panel.
  • Clase
    Encendido del panel.
  • Clase
    Agregar panel a HIK-connect.
  • Clase
    Características y funciones del panel.
  • Clase
    Agregar el dispositivo.
  • Clase
    Configuración dispositivo.
  • Clase
    Configuración panel.
  • ***MÓDULO 3:
    ALARMA GARNET TECHNOLOGY
  • Clase
    Bienvenido
  • Clase
    Sirenas - Introducción
  • Clase
    Sirenas - Tipos de Sirenas: Piezoeléctricas versus Magnetodinámicas
  • Clase
    Sirenas - Componentes y características: Elementos que componen una sirena
  • Clase
    Sirenas - Sirenas convencionales y microprocesadas
  • Clase
    Sirenas - Reconocimiento de beeps
  • Clase
    Sirenas - Circuitos de conexionado: Sirena convencional
  • Clase
    Sirenas - Circuito de conexionado: Diagrama para Paneles Garnet
  • Clase
    Sirenas - Circuito de conexionado: Diagrama para Paneles Alternativos
  • Clase
    Sirenas - Conociendo los modelos de sirenas
  • Clase
    Sirenas - Modelos de Sirenas: Funciones y características
  • Clase
    Sirenas - Modelos de Sirenas: Despiece de una sirena
  • Clase
    Sirenas - Manuales
  • Clase
    Zonas - Introducción
  • Clase
    Zonas - Funcionamiento del magnético
  • Clase
    Zonas - Conexionado de una zona
  • Clase
    Zonas - GARNET Zonas - Diferentes modos de trabajo
  • Clase
    Zonas - Funciones especiales en zonas
  • Clase
    Zonas - Particiones
  • Clase
    Zonas - Atributos y funciones de las zonas
  • Clase
    Zonas - Detectores de movimiento: Introducción
  • Clase
    Zonas - Detectores de movimiento: Modelos
  • Clase
    Zonas - GARNET Zonas - Recomendaciones de instalación
  • Clase
    Zonas - Instalación de detectores
  • Clase
    Zonas - Sensor IR-1000 Exterior
  • Clase
    Usuarios - Códigos de usuario
  • Clase
    Caída de tensión - Cálculo para distintos cables
  • Clase
    Teclados - Introducción a los teclados
  • Clase
    Teclados - Características
  • Clase
    Teclados - Teclado G-LED732
  • Clase
    Teclados - Teclado G-LCD732
  • Clase
    Teclados - Teclado G-LCD732RF
  • Clase
    Teclados - Demostraciones prácticas
  • Clase
    Teclados - Ronda cíclica de mensajes
  • Clase
    Teclados - Comandos asterisco
  • Clase
    Teclados - Configuraciones de teclado
  • Clase
    Teclados - Programación de Instalador
  • Clase
    Teclados - Comandos desde teclado
  • Clase
    Teclados - Cableado de teclados
  • Clase
    Teclados - Pruebas de test
  • Clase
    Paneles de alarma - Diferencias entre los distintos modelos
  • Clase
    Paneles de alarma - Sistema Hibrido
  • Clase
    Paneles de alarma - Funciones Básicas
  • Clase
    Paneles de alarma - Conexionados de paneles
  • Clase
    Paneles de alarma - Manuales de instalación
  • Clase
    Paneles de alarma - Hojas de datos
  • Clase
    Métodos de programación - Introducción a la programación
  • Clase
    Métodos de programación - Programando desde Garnet Programmer
  • Clase
    Métodos de programación - Programando desde AC4
  • Clase
    Programación - Programación del panel
  • Clase
    Programación - Habilitación de Periféricos
  • Clase
    Comunicaciones - Introducción a las comunicaciones
  • Clase
    Comunicaciones - Escenarios de comunicación
  • Clase
    Comunicaciones - Automonitoreo
  • Clase
    Comunicaciones - Comunicaciones a monitoreo
  • Clase
    Comunicaciones - Comunicadores
  • Clase
    Comunicaciones - Especificaciones de los comunicadores
  • Clase
    Comunicación - Manuales 4G-MAX-G
  • Clase
    Comunicación - Manuales IP-500G
  • Clase
    Comunicación - Hoja de datos COM-900
  • Clase
    Comunicación - Manuales 3G-COM-G
  • Clase
    Control - Presentamos la APP Garnet Control
  • Clase
    Control - Asociando la APP Garnet Control a un Panel
  • Clase
    Control - Funciones principales APP Garnet Control
  • Clase
    Salidas programables - Salidas Programables (PGM)
  • Clase
    Salidas programables - Conexionados
  • Clase
    Salidas programables - Salidas programables Inalámbricas
  • Clase
    Sistema inalámbrico - Introducción al sistema inalámbrico
  • Clase
    Sistema inalámbrico - ¿Cómo funciona el sistema inalámbrico?
  • Clase
    Sistema Inalámbrico - ¿Cómo se comportan los distintos sensores?
  • Clase
    Sistema inalámbrico - Posición de memoria y asignación de zona
  • Clase
    Sistema inalámbrico - Familia de productos inalámbricos
  • Clase
    Sistema Inalámbrico - Detector de exterior IR-1000RF
  • Clase
    Sistema inalámbrico - Hermanando dispositivos inalámbricos
  • Clase
    Sistema inalámbrico - Manuales
  • Clase
    Control de accesos - Introducción
  • Clase
    Control de accesos - Integración del control de acceso al panel de alarmas
  • Clase
    Control de accesos - Componentes principales de un control de acceso
  • Clase
    Control de accesos - Funciones que ofrecen un sistema integrador
  • Clase
    Control de accesos - Áreas de aplicación de un control de accesos
  • Clase
    Control de accesos - Ejemplos de Conexionados
  • ***MÓDULO 4
    ALARMA DCS1832
  • Clase
    Presentación.
  • Clase
    Presentación del panel.
  • Clase
    Conceptos de resistencias.
  • Clase
    Conexiones.
  • Clase
    Conexiones zonas y dispositivos.
  • Clase
    Conexiones zonas y dispositivos.
  • Clase
    Conexión botón de pánico cableado.
  • Clase
    Conexión botón de pánico inalámbrico.
  • Clase
    Programación.
  • Clase
    Pruebas.
  • Clase
    Reset del panel.
  • Clase
    Comunicador GSM Nanocomm.
  • ***MÓDULO 5
    ALARMA VISTA12D HONEYWELL
  • Clase
    Conociendo el panel.
  • Clase
    Conexión de las borneras.
  • Clase
    Conexión de voltaje.
  • Clase
    Presentación y conexión de teclados.
  • Clase
    Conociendo la batería.
  • Clase
    Presentación de sensor de movimiento y magnético.
  • Clase
    Conexión de los sensores al panel.
  • Clase
    Cambiar código del instalador.
  • Clase
    Programación de sensor magnético, sensor de movimiento y cable de protección (1ra. parte).
  • Clase
    Programación de sensor magnético, sensor de movimiento y cable de protección (2da. parte)
  • Clase
    Configuración de tiempos de la sirena.
  • Clase
    Test de la sirena con el multímetro.
  • Clase
    Configuración de tiempo de entrada y salida del panel.
  • Clase
    Prueba y control de entrada y salida de la alarma.
  • Clase
    Asignación de códigos de usuario y arme y desarme del panel.
  • Clase
    Eliminación de usuarios del sistema.
  • Clase
    Restauración del panel al estado de fábrica.
  • Clase
    Tip.
  • ***MÓDULO 6
    ALARMA POWERMAX VISONIC
  • Clase
    Presentación del curso.
  • Clase
    Conociendo la central.
  • Clase
    Instalación física de la central.
  • Clase
    Características técnicas del sensor infrarrojo.
  • Clase
    Tabla de distribución de detectores.
  • Clase
    Diagrama de conexiones.
  • Clase
    Introducción.
  • Clase
    Cambiar código de instalador.
  • Clase
    Memorización de equipos y pulsadores.
  • Clase
    Definición de tipos de zona.
  • Clase
    Definición de parámetros de la central.
  • Clase
    Parámetros del comunicador.
  • Clase
    Diagnóstico.
  • Clase
    Reset del panel.
  • ***MÓDULO 7
    ALARMA COMUNITARIA NANOCOMM
  • Clase
    Funcionalidades del Comunicador 5800.
  • Clase
    Botón de pánico de Nanocomm.
  • Clase
    Adecuación Simcard y conexión de voltaje.
  • Clase
    Conexión de sirena y panel de alarma.
  • Clase
    Módulo de relevos.
  • Clase
    Conexión dongle bluetooth.
  • Clase
    Configuración del botón Nanocomm.
  • Clase
    Validación del botón de Nanocomm.
  • Clase
    Vinculación del Dongle Bluetooth y descarga de la App.
  • Clase
    Crear el frente de seguridad.
  • Clase
    Configuración Botón PAN de Nanocomm.
  • Clase
    Comunicador GSM Nanocomm.
  • ***MÓDULO 8
    COMUNICADORES NANOCOMM COMERCIAL
  • Clase
    Contextualización NANOCOMM
  • Clase
    a.Presentación empresa Nanocomm y Tiempo de la empresa en el mercado.
  • Clase
    b.Tipos de productos que vende NANOCOMM
  • Clase
    1- Comunicadores GPRS: . Comunicador 5800 . Comunicador 5750 . Comunicador 5050. Casos de éxito.
  • Clase
    2- Soluciones nanomesh: Botón de pánico.
  • Clase
    2.1- Soluciones nanomesh: cono gprs, cono ethernet, cono RF.
  • Clase
    3- Plataforma.
  • Clase
    4- Presentación de la plataforma.
  • Clase
    5- Aplicaciones.
  • Clase
    2. PORTAFOLIO DE PRODUCTOS NANOCOMM POR VERTICALES
  • Clase
    1- Solución para centros de monitoreo.
  • Clase
    2- Solución para empresas de vigilancia y seguridad física.
  • Clase
    3- Solución para centros comerciales.
  • Clase
    4- Solución para cadenas de retailer.
  • Clase
    5- Solución para alertas tempranas en seguridad ciudadana.
  • Clase
    6- Soluciones para conjuntos cerrados.
  • Clase
    7- Soluciones para cadenas de supermercados.
  • Clase
    8- Solución colegios seguros.
  • Clase
    3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA NANOCOMM
  • Clase
    Comunicadores NANOCOMM GPRS e IP
  • Clase
    1- Tipos de comunicadores Nanocomm.
  • Clase
    2- ¿Cómo funciona un comunicador Nanocomm?
  • Clase
    3- ¿Cuáles son las ventajas de la comunicación IP vs la comunicación por línea telefónica?
  • Clase
    4- ¿Cómo se integra un comunicador NANOCOMM a un panel de alarmas tradicional?
  • Clase
    5- ¿Cuáles son las opciones para transmitir los datos a una central de monitoreo?
  • Clase
    6- ¿Qué opciones hay en el mercado de simcard a la hora de transmitir datos hacia la central de monitoreo?
  • Clase
    7- ¿Cómo se integra Nanocomm con los diferentes software de monitoreo?
  • Clase
    8- ¿Qué herramientas se tienen para el técnico?
  • Clase
    9- ¿Qué aplicaciones se tienen para el usuario?
  • Clase
    10- Ejemplos de integración de NANOCOMM con software de monitoreo(softguard y centurión)
  • Clase
    COMUNICADORES POR RADIOFRECUENCIA
  • Clase
    1- ¿Qué es un comunicador por radiofrecuencia? ¿En qué frecuencia operan los comunicadores por RADIO FRECUENCIA?
  • Clase
    2- ¿En qué consiste la red MESH?
  • Clase
    3- ¿Cuáles son las ventajas de la red MESH?
  • Clase
    4- ¿Cómo son los ahorros de costos en una red MESH?
  • Clase
    5- Principio de diseño de una red MESH?
  • Clase
    6- ¿Cómo utilizar una red mesh para solucionar comunicaciones en espacios donde no hay cobertura de celular?
  • Clase
    7- ¿Cómo disminuye costos una central de monitoreo al implementar una red MESH?
  • Clase
    BOTONES DE PÁNICO RF
  • Clase
    ¿Qué es un botón de pánico Nanocomm?
  • Clase
    ¿Cuáles son las características técnicas que tiene un botón de pánico Nanocomm?
  • Clase
    ¿Cuáles son las ventajas vs un botón tradicional de otras marcas?
  • Clase
    ¿Cómo poder integrar los botones de pánico a una red MESH?
  • Clase
    ¿Cómo poder integrar los botones de pánico y hacer activaciones de sirenas para seguridad ciudadana?
  • Clase
    6- ¿Cómo poder integrar los botones a plataformas de software de monitoreo?
  • Clase
    7- ¿Cómo poder montar una red de botones para seguridad ciudadana?
  • Clase
    8- ¿Qué otros usos se pueden dar a los botones de pánico para otros tipos de verticales como centros comerciales, retailer, cadenas de supermercado, etc?
  • Clase
    4. PASOS PARA GARANTIZAR LA VENTA A UN USUARIO FINAL
  • Clase
    B. Conocer los antecedentes que ha tenido el cliente con su solución actual
  • Clase
    Marca de paneles de alarma que trabaja
  • Clase
    Tipo de conexión que tiene a su central de monitoreo( línea telefónica, GPRS, wifi, radio)
  • Clase
    Conocer si el cliente tiene aplicaciones que le faciliten la manipulación de su panel de alarmas
  • Clase
    Permitir que le muestre como funciona su sistema actual
  • Clase
    Conocer que problemas ha tenido con sus paneles actuales
  • Clase
    Conocer dentro de la empresas si existen protocolos de seguridad respecto a las comunicaciones que el tiene
  • Clase
    Conocer si utiliza botones de pánico inalámbrico y como tiene funcionando estos
  • Clase
    Cuentas con servicios de una central de monitoreo o es una central propia?
  • Clase
    Dependiendo del tipo de cliente es importante conocer esta información adicional:
  • Clase
    BANCOS:
  • Clase
    Que software de monitoreo tiene?
  • Clase
    Que procesos realiza internamente con los equipos que maneja.( Ejemplo Configura remotamente el panel)
  • Clase
    Si esta realizando actualmente un proceso de migración de tecnologías( Linea telefónica a gprs, etthernet)
  • Clase
    Cuanto esta pagando actualmente por las simcard que le dan?
  • Clase
    Revisar si la migración es por fases o como la esta haciendo?
  • Clase
    SEGURIDAD CIUDADANA
  • Clase
    Cuanto es la distancia que cubre con los botones de pánico que tiene actualmente
  • Clase
    Cada cuanto le hace mantenimiento a la red de botones
  • Clase
    Cuando activan el botón de pánico llega la ubicación exacto donde sucedió la activación?
  • Clase
    Como interactúan los ronderos con los botones de pánico?
  • Clase
    Que tan eficiente es la respuesta de los botones?
  • Clase
    Los BOTONES de pánico tienen integración a alguna aplicación?
  • Clase
    Cuales son los mayores problemas de robo que tienen dentro del centro comercial? Que solución tienen por el momento?
  • Clase
    CADENAS DE SUPERMERCADO Y TIENDAS DE RETAILER:
  • Clase
    Actualmente en que ubicación tienen botones de pánico( cajas registradoras, vestidores, etc)
  • Clase
    Que alcance tienes estos botones de pánico
  • Clase
    Que sucede cuando quieren tener mas botones, que tan difícil es aumentar el alcance?
  • Clase
    Actualmente que otras señales están llevando a la central?
  • Clase
    Como monitorean sus paneles de incendio
  • Clase
    CENTRO COMERCIAL:
  • Clase
    Que Plataformas cuenta la ciudad para su seguridad
  • Clase
    Tienen software de monitoreo?
  • Clase
    Es software es instalado en un servidor o es virtual en la nube
  • Clase
    Como es la integración a esas plataformas?
  • Clase
    Cuentan con aplicaciones para uso del usuario final
  • Clase
    Como se integran esas alarmas a la plataforma
  • Clase
    Si CUENTA con botones de pánico, cual es el alcance
  • Clase
    Que sucede con las zonas donde no hay cobertura de red celular?
  • Clase
    Como es la activación de sirenas
  • Clase
    Cuantos botones actualmente manejan por frente de seguridad?
  • Clase
    Como es la comunicación de los botones hacia la plataforma?
  • ***DURACIÓN DEL CURSO
    12 HORAS.
3 - Control de acceso:
  • ***MÓDULO 1
    CABLES DE COBRE EN CCTV.
👉🏼VER CONTENIDO +
  • ***MÓDULO 1
    CONTROL DE ACCESO GENERAL.
  • Clase
    Presentación.
  • Clase
    ¿Qué es control de acceso?
  • Clase
    Definición.
  • Clase
    Equipos básicos.
  • Clase
    Equipos medios.
  • Clase
    Distribución.
  • Clase
    Composición de un relevo.
  • Clase
    Herramientas y presentación de hardware.
  • Clase
    Dispositivos Standalone.
  • Clase
    Conexiones del hardware.
  • Clase
    Descarga y configuración de software.
  • Clase
    Agregar personal.
  • Clase
    Agregar contraseña.
  • Clase
    Vínculos.
  • Clase
    Software.
  • Clase
    Privilegios.
  • Clase
    Software Hardware Antipassback.
  • Clase
    Vínculos función de emergencia.
  • Clase
    Software
  • Clase
    Descargar Software SOYAL.
  • Clase
    Agregar lectora a la aplicación 701 Server.
  • Clase
    Programación de usuarios en la aplicación 701 Cliente.
  • Clase
    Elaboración de reportes de transacciones y exportarlas.
  • Clase
    Leer información de la controladora Stand alone al software.
  • Clase
    Funciones Adicionales
  • Clase
    Funciones especiales.
  • Clase
    Apertura de puerta.
  • Clase
    Apertura de dos puertas.
  • Clase
    Anti pass back.
  • Clase
    Tips.
  • ***MÓDULO 2:
    CONFIGURACIÓN CONTROLADORA SOYAL
  • Clase
    Características de la lectora AR725E.
  • Clase
    Conexión de periféricos.
  • Clase
    Conociendo físicamente el panel.
  • Clase
    Conectando los periféricos.
  • Clase
    Programación stand Alone
  • Clase
    Cambio clave maestra.
  • Clase
    Cambio de nodo.
  • Clase
    Cambio de tiempo de apertura del relevo.
  • Clase
    Adición de usuarios con tarjeta de proximidad.
  • Clase
    Adición de usuarios con clave.
  • Clase
    Adición de usuarios con tarjeta y clave.
  • Clase
    Borrado de usuarios.
  • Clase
    Programación vía web server.
  • Clase
    Software
  • Clase
    Descargar Software SOYAL.
  • Clase
    Agregar lectora a la aplicación 701 Server.
  • Clase
    Programación de usuarios en la aplicación 701 Cliente.
  • Clase
    Elaboración de reportes de transacciones y exportarlas.
  • Clase
    Leer información de la controladora Stand alone al software.
  • Clase
    Funciones Adicionales
  • Clase
    Funciones especiales.
  • Clase
    Apertura de puerta.
  • Clase
    Apertura de dos puertas.
  • Clase
    Anti pass back.
  • Clase
    Tips.
  • ***MÓDULO 3:
    CONFIGURACIÓN ZKTeco MB160.
  • Clase
    Bienvenida al curso
  • Clase
    Presentación gestión de tiempo y asistencia
  • Clase
    Alcance del dispositivo MB 160
  • Clase
    Presentación equipo MB 160
  • Clase
    Presentación Física Del Dispositivo
  • Clase
    Presentación Del Menú
  • Clase
    Gestión De Usuarios
  • Clase
    Registrar Huella
  • Clase
    Enrolar Un Rostro
  • Clase
    Foto de Usuario
  • Clase
    Gestionar Contraseña
  • Clase
    Gestión de privilegios
  • Clase
    Configuración de conexiones
  • Clase
    Menú Control De Acceso
  • Clase
    Gestión Usb
  • Clase
    Software Biotime pro
  • Clase
    Software Biotime Colombia
  • Clase
    ¿Qué Es La Nómina?
  • Clase
    Inicio De Sesión
  • Clase
    Menú personal, organización y departamento
  • Clase
    Menú personal, organización y cargo
  • Clase
    Menú personal, organización y área
  • Clase
    Menú personal, organización y empresa
  • Clase
    Menú personal, organización y centro de datos
  • Clase
    Menú Personal, Organización Y Tipo De Empleado
  • Clase
    Menú Personal, Organización Y Conceptos De Nómina
  • Clase
    Menú Personal, Empleado Y Empleado
  • Clase
    Personal, empleado y renuncia
  • Clase
    Menú Personal, Flujo De Trabajo Y Rol De Aprobados
  • Clase
    Menú Personal, Flujo De Trabajo Y Gestión De Actividad
  • Clase
    Menú Dispositivo
  • ***MÓDULO 4
    CONFIGURACIÓN MOTOR PPA
  • Clase
    Presentación.
  • Clase
    Revisión de la puerta.
  • Clase
    Fijación de las platinas.
  • Clase
    Ajuste del motor.
  • Clase
    Conexiones.
  • Clase
    Ajustar los fines de la carrera.
  • Clase
    Conexión programador y cambio de idioma.
  • Clase
    Borrar recorrido.
  • Clase
    Grabar recorrido.
  • Clase
    Configuraciones iniciales.
  • Clase
    Grabar transmisor.
  • Clase
    Tips.
  • ***MÓDULO 5
    CONFIGURACIÓN MOTOR CAME
  • Clase
    Configuración inicial.
  • Clase
    Configuración de motores.
  • Clase
    Velocidad y sensibilidad.
  • Clase
    Tiempos de cerrado.
  • Clase
    Paso peatonal.
  • Clase
    Control CAME y tarjeta de radio frecuencia.
  • Clase
    Configuración del botón.
  • Clase
    Las conexiones.
  • Clase
    Alimentación de accesorios.
  • Clase
    Instalación física del motor abatible.
  • ***DURACIÓN DEL CURSO
    5 HORAS.
4 - Cerco eléctrico:
  • ***MÓDULO 1
    CABLES DE COBRE EN CCTV.
👉🏼VER CONTENIDO +
  • ***CERCO ELÉCTRICO
    MARCA HAGROY
  • Clase
    Presentación
  • Clase
    Accesorios de un cerco eléctrico
  • Clase
    Aisladores de un cerco eléctrico
  • Clase
    Funcionalidad del sensor de flexión
  • Clase
    Tipos de aisladores para cercos eléctricos
  • Clase
    Tensar las líneas del cerco eléctrico
  • Clase
    Conexión del energizador hacia el cerco eléctrico
  • Clase
    Presentación del Energizador X-Power i8
  • Clase
    Registrar los dispositivos inalámbricos
  • Clase
    Configuración del aplicativo móvil
  • Clase
    Aprende a cotizar un cerco eléctrico HAGROY
  • Clase
    Beneficios de ser distribuidor
  • Clase
    ¿Cuánto cuesta instalar una cerca eléctrica?
  • ***DURACIÓN DEL CURSO
    30 MINUTOS
5 - Video portero:
  • ***MÓDULO 1
    CABLES DE COBRE EN CCTV.
👉🏼VER CONTENIDO +
  • ***VIDEO PORTERO
    HIPCAM
  • Clase
    Presentación
  • Clase
    Objetivo del curso
  • Clase
    Unboxing
  • Clase
    Inicializando el dispositivo
  • Clase
    Montaje del DVC hardware
  • Clase
    Circuito de instalación 1
  • Clase
    Circuito de instalación 2
  • Clase
    Ejemplos de instalaciones
  • Clase
    Recomendaciones
  • Clase
    Pulsador y Relay
  • Clase
    Cerradura magnética
  • Clase
    Tipos de cables
  • Clase
    App de instalador
  • Clase
    Creación de edificios
  • Clase
    Vincular un VDC a un edificio
  • Clase
    Configurar las aperturas de las puertas
  • Clase
    Configuración de la red secundaria
  • Clase
    Test de diagnóstico y próximos pasos
  • Clase
    Finalización
  • Clase
    Función timbre
  • Clase
    Ingreso de residentes
  • Clase
    Ingreso con código QR
  • Clase
    Preguntas y respuestas
  • ***DURACIÓN DEL CURSO
    54 MINUTOS
6 - Ciberseguridad y cultura informática:
  • ***MÓDULO 1
    CABLES DE COBRE EN CCTV.
👉🏼VER CONTENIDOo +
  • ***CIBERSEGURIDAD Y CULTURA INFORMÁTICA
    ARCONT GROUP
  • Clase
    INTRODUCCIÓN
  • Clase
    Presentación Arcont Group
  • Clase
    Ataques cibernéticos ¿donde se ejecutan?, qué son, quién los ejecuta
  • Clase
    Principales formas de ataque
  • Clase
    Casos conocidos y consecuencias de los ciberataques
  • Clase
    EVIDENCIA DIGITAL Y DELITOS INFORMÁTICOS
  • Clase
    Introducción y presentación
  • Clase
    ¿Qué es un delito Informático?
  • Clase
    ¿Qué se entiende por ciberdelincuencia vs cibercriminalidad?
  • Clase
    Características de la delincuencia informática y las dificultades en su investigación
  • Clase
    Posibles soluciones a las dificultades investigativas
  • Clase
    DELITOS INFORMÁTICOS EN COLOMBIA
  • Clase
    Legislación interna y bloque de constitucionalidad de los delitos informáticos
  • Clase
    CULTURA CIBERNÉTICA
  • Clase
    La cultura cibernética = cibercultura
  • Clase
    La hiperconectividad en el ciberespacio
  • Clase
    El ciberespacio un lugar de interacción intangible
  • Clase
    La cultura cibernética a nivel Gobierno
  • Clase
    La cultura cibernética en organizaciones
  • Clase
    La cultura cibernética en personas
  • Clase
    Mejores prácticas. Las 8 C para aplicar una buena cultura cibernética
  • Clase
    Práctica
  • ***DURACIÓN DEL CURSO
    3 HORAS Y 42 MINUTOS.
7 - Emprendimiento para instaladores:
  • ***MÓDULO 1
    CABLES DE COBRE EN CCTV.
👉🏼VER CONTENIDO +
  • ***MÓDULO 1
    CREA TU EMPRESA DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA
  • Clase
    Introducción
  • Clase
    La importancia de crear una empresa
  • Clase
    Legalización y acto constitutivo
  • Clase
    Seguridad y salud en el trabajo
  • Clase
    La importancia de un contrato
  • Clase
    Impuesto y responsabilidades tributarias
  • Clase
    Proceso de selección y contratos laborales
  • Clase
    ¿Jefe o líder?
  • Clase
    Organización y archivo
  • Clase
    Costos Fijos y variables
  • Clase
    Nombre y logo de la empresa
  • Clase
    ¿Qué es un e-commerce?
  • Clase
    Hosting y dominio.
  • Clase
    Identificación de palabras claves Google Trends
  • Clase
    Crea tu marca y posiciónala
  • Clase
    Uso basico de estadísticas en Google Analytics y Facebook para hacer seguimiento
  • Clase
    Configurar WhatsApp Business para vender
  • ***MÓDULO 2:
    CREA TU PÁGINA ONLINE VENDEDORA
  • Clase
    Conceptos básicos
  • Clase
    Diferencia entre hosting y dominio
  • Clase
    Comprar un dominio y configurarlo
  • Clase
    Comprar hosting y configurarlo
  • Clase
    Conocer el cpanel y configurar correos
  • Clase
    Configuración del CMS
  • Clase
    Implementación de la plantilla
  • Clase
    Configuración de la plantilla
  • Clase
    Configuración de páginas y entrada
  • Clase
    Configuración menús
  • Clase
    Configuración plugins básicos
  • Clase
    Configuración plugins woocommerce
  • Clase
    Pagar por Wester Union
  • Clase
    Configuración pasarela de pago Payu
  • ***DURACIÓN DEL CURSO
    4 HORAS Y 34 MINUTOS
8 - Sumar habilidades a guardias de seguridad:
  • ***MÓDULO 1
    CABLES DE COBRE EN CCTV.
👉🏼VER CONTENIDO +
  • ***MÓDULO 1
    CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
  • Clase
    Significado de seguridad
  • Clase
    La seguridad es una ciencia
  • Clase
    Objetivos de la seguridad
  • Clase
    Security and Safety
  • Clase
    Algunas preguntas
  • Clase
    Medios de protección
  • Clase
    Medidas de seguridad
  • ***MÓDULO 2:
    BUENAS PRÁCTICAS DEL SERVICIO AL CLIENTE PARA GUARDIAS
  • Clase
    El arte de prestar un buen servicio
  • Clase
    El servicio de vigilancia
  • Clase
    El servicio de vigilancia 2
  • Clase
    Calidad en el servicio
  • Clase
    Vocación de servicio
  • Clase
    Recepción telefónica
  • Clase
    Valor del servicio
  • Clase
    Trabajo en equipo
  • Clase
    Preguntas - Reflexión para el estudiante
  • Clase
    El valor de los clientes
  • Clase
    El cliente
  • Clase
    Cliente interno y cliente externo
  • Clase
    Cliente potencial
  • Clase
    Preguntas - Reflexión para el estudiante
  • Clase
    Por qué se pierden los clientes
  • Clase
    Errores comunes
  • Clase
    Personas difíciles
  • Clase
    Preguntas frecuentes
  • Clase
    10 Puntos claves
  • Clase
    Preguntas - reflexión para estudiante
  • ***MÓDULO 3:
    BUENAS PRÁCTICAS DEL SERVICIO AL CLIENTE PARA DIRECTIVOS
  • Clase
    El arte de prestar un buen servicio
  • Clase
    El servicio de vigilancia
  • Clase
    El cliente
  • Clase
    El servicio de vigilancia
  • Clase
    Proceso de selección
  • Clase
    Calidad en el servicio
  • Clase
    Proceso de calidad servicio
  • Clase
    Por qué se pierden los clientes
  • Clase
    Valor del servicio
  • Clase
    Puntos claves
  • ***MÓDULO 4:
    SEGURIDAD EN GRANDES SUPERFICIES
  • Clase
    Introducción
  • Clase
    Clasificación establecimientos
  • Clase
    Servicios de seguridad
  • Clase
    Catálogo de riesgos intrínsecos
  • Clase
    Gestión de riesgos
  • Clase
    Programas de seguridad
  • Clase
    Servicios de seguridad
  • Clase
    Prevención de incidentes
  • Clase
    Ciclo de mejora continua
  • ***MÓDULO 5:
    SEGURIDAD EN CONJUNTOS RESIDENCIALES
  • Clase
    Introducción
  • Clase
    Hoja de ruta de servicios
  • Clase
    Protocolos de seguridad
  • Clase
    Medidas de protección
  • Clase
    Servicios de seguridad
  • Clase
    Sistemas electrónicos de seguridad
  • Clase
    Riesgos intrínsecos
  • Clase
    Catálogo de riesgos
  • Clase
    Control prevención y seguridad
  • Clase
    Control de servicios varios
  • Clase
    Gestión de riesgos y programas de seguridad
  • Clase
    Prevención de incidentes
  • Clase
    Ciclo de mejora continua
  • ***MÓDULO 6:
    SEGURIDAD EN INSTALACIONES HOSPITALARIAS
  • Clase
    Introducción
  • Clase
    Seguridad hospitalaria
  • Clase
    Hoja de ruta de servicios
  • Clase
    Medios de protección
  • Clase
    Servicio al cliente
  • Clase
    Riesgos intrínsecos
  • Clase
    Catálogo de riesgos
  • Clase
    Servicios de seguridad
  • Clase
    Control de acceso
  • Clase
    Servidores públicos
  • Clase
    Gestión de riesgos
  • Clase
    Programas de seguridad
  • Clase
    Prevención de incidentes
  • Clase
    Código de policía
  • Clase
    Ciclo de mejora continua
  • ***DURACIÓN DEL CURSO
    3.5 HORAS
¡QUIERO LA OFERTA!

Cursos IntegrA 🤜🤛

Inicia sin límites, y tu trabajo será mejor mañana